Etiqueta: git status

  • Introducción a Git

    Git es un sistema de control de versiones distribuido, permite tener un proyecto sincronizado donde varios programadores trabajan en el código de un programa al mismo tiempo y desde diferentes ordenadores.

    Resumidamente, se detalla como descargar, instalar, configurar, inicializar Git. También como preparar y confirmar archivos, y como crear y cambiar de branch. Veremos como clonar un repositorio de GitHub y como crear una branch de él. Al final del artículo dejo algunos enlaces de interés.

    Instalar

    Descarga Git e instálalo, la instalación es a nivel de sistema operativo, no de proyecto, es decir, se instala una vez y después podemos inicializarlo en cada uno de nuestros proyectos..

    Si la instalación se realizó correctamente, git help muestra una lista de comandos.

    Configurar

    El comando git config –list muestra la configuración global de Git.

    Las líneas de user.email y user.name sirven para identificar al autor del commit(confirmación).

    Si tienes una cuenta creada en GitHub y quieres trabajar con él, debes usar el nombre y el correo electrónico de tu cuenta en GitHub, de lo contrario, puedes utilizar el nombre y email que quieras.

    Puedes modificar el nombre y email con los siguientes comandos:

    • git config –global user.name ‘tu nombre’
    • git config –global user.email ‘ejemplo@gmail.com’

    Usa git config –list para ver los cambios.

    Inicializar

    Para inicializar Git ejecutamos git init en la carpeta del proyecto.

    Al inicializarse se crea una carpeta oculta llamada .git, la razón de que esté oculta es que su contenido no debe modificarse.

    Durante mi aprendizaje y este artículo, utilizo una cmd diferente a la que viene en nuestro ordenador, se llama cmder, tiene un aspecto más atractivo y colorido que la cmd original y puedes descargarla para Windows desde aquí.

    Con cmder, podemos ver que en la ruta de nuestro proyecto aparece master, es la branch principal por defecto.

    Se pueden utilizar diferentes branch y cambiar de una a otra cuando queramos.

    Estado

    El comando git status muestra el status(estado) del proyecto. Muestra la branch, los commits y los documentos untracked.

    En la imagen observamos que la branch es master, que no tenemos commits y que hay 3 archivos untracked(en color rojo).

    Preparar

    Para preparar los archivos untracked y añadirlos al área de stage usamos el comando git add ., al utilizar . añadimos todos los archivos, si queremos quitar alguno de ellos del stage usamos git rm -cached ‘archivo’.

    El area de stage es una ‘zona’, donde se preparan los archivos, se eligen qué archivos se confirman o si se hacen varias confirmaciones, también podemos eliminar archivos del stage.

    Confirmar

    Este paso es uno de los más importantes, el famoso commit, que significa confirmación. Una vez tenemos los archivos en el área de stage el siguiente paso es añadirlos a la branch del proyecto confirmando, en el caso de que no hayamos creado una nueva branch, se añadiran a la branch master.

    Ejecuta git commit -m ‘descripción’ para confirmar.

    Con el comando git log podemos ver los commit que hay en nuestro proyecto. Cada commit tiene un id, un autor, una fecha y un mensaje.

    Crear branch

    Una branch es una «línea de tiempo» independiente del proyecto, puedes crear otras branch para probar ideas, añadir funciones o arreglar errores sin tocar el código de la branch principal, cuando la nueva funcionalidad esté lista, puedes unirla a la branch principal.

    Ventajas

    • Permite trabajar en varias cosas en paralelo.
    • Evita romper el código principal mientras experimentas.
    • Facilita que varias personas trabajen a la vez en el mismo proyecto.

    Ejecuta git branch ‘nombre de la branch’ para crear una nueva branch, usa git branch para ver las branch disponibles.

    Cambiar de branch

    Usa git checkout ‘nombre de la branch’ para cambiar a la branch deseada. También puedes utilizar el parámetro -b para crear una nueva branch y cambiar a ella, git checkout -b ‘nombre de la branch’.

    Borrar una branch

    Utiliza el parámetro -d para eliminar una branch, git checkout -d ‘nombre de la branch’.

    Fusionar una branch

    Para fusionar una branch con la principal, ejecuta git merge ‘nombre de la branch’.

    Clonar un repositorio de GitHub

    Para clonar un repositorio de GitHub necesitamos el enlace del proyecto, para ellos vamos a GitHub, buscamos el proyecto y hacemos clic en el boton verde CODE y despues copiamos al portapapeles el enlace HTTPS.

    En la cmd nos dirigimos al directorio donde vamos a instalar el proyecto y ejecutamos git clone ‘enlace del proyecto’.

    Utiliza git branch -r para ver todas las ramas disponibles que el proyecto tiene creadas.

    Para crear una nueva branch en nuestro ordenador a partir de cualquiera de ellas, ejecuta git checkout –track ‘nombre de la branch’.

    Enlaces de interés