Prohibido fumar. Garantiza un ambiente libre de humo, mejorando la salud de los usuarios y evitando riesgos de incendios y contaminación.
Prohibido comer o beber en el recinto de la piscina. Evitar la comida y la bebida en la piscina contribuye a mantener un entorno limpio y libre de residuos e insectos. Puede entrar botellas de agua, asegurese de mantenerse hidratado.
Prohibido usar balones y tablas de cualquier tamaño, colchonetas, donuts o cualquier otro tipo de inflable, tanto dentro como fuera de la piscina. Esto reduce el riesgo de colisiones y lesiones. También ayuda a mantener áreas de nado libres de obstrucciones, turbulencias y permitiendo a los usuarios moverse con seguridad.
Prohibido tirarse desde el borde de cualquier forma (bomba, cabeza, palillo, etc.). Saltar o tirarse de manera inapropiada puede causar lesiones graves, tanto a la persona que salta como a otras personas en la piscina. Esta norma busca prevenir accidentes y mantener un ambiente seguro.
Prohibido reproducir música. Evitar el uso de altavoces en la piscina ayuda a mantener un nivel de ruido razonable y evita posibles conflictos entre los usuarios que puedan tener diferentes preferencias musicales.
Prohibido correr en todo el recinto de la piscina. para evitar resbalones, caídas y colisiones con otros usuarios creando asi un entorno seguro para todos.
Prohibido lanzar objetos por el aire. Lanzar objetos en el aire puede resultar en accidentes y lesiones a otros usuarios. Esta regla previene posibles daños y promueve un ambiente seguro.
Prohibida la entrada de cualquier objeto de cristal como copas, botellas, gafas de bucear, etc.. El vidrio en la piscina presenta un alto riesgo de rotura y lesiones. Esta norma asegura la seguridad de los usuarios al evitar la introducción de objetos peligrosos en el área de la piscina.
Prohibida la entrada entrada de animales. Los animales pueden llevar suciedad, pelo y alérgenos al área, además de evitar posibles conflictos entre los animales y los usuarios.
Prohibido colgarse de la barandilla. Fundamental mantener las escaleras despejadas en todo momento para garantizar un acceso sin obstáculos a la piscina. Estas medidas contribuyen a la seguridad y comodidad de todos los usuarios.
Para garantizar un entorno seguro y controlado, se establece que menores de 14 años deben estar acompañados por un adulto. Sin embargo, esta regla también se aplica a adolescentes, independientemente de su edad, si su comportamiento puede comprometer la seguridad o si aún no han adquirido las habilidades de natación necesarias. La supervisión adecuada por parte de un adulto es esencial en estos casos, ya que asegura una respuesta inmediata en situaciones de necesidad. Priorizamos así la seguridad y el bienestar de todos los visitantes, fomentando un ambiente donde todos puedan disfrutar responsablemente de las instalaciones acuáticas.
Queda estrictamente prohibido el acceso a la zona con patinetes, bicicletas u otros tipos de vehículos.
Obligatorio ducharse en la ducha de la piscina cada vez que vaya a bañarse. Esto es esencial para mantener la higiene del agua. Al ducharse antes de entrar a la piscina, se elimina el sudor, los aceites y las impurezas que puedan contaminar el agua, creando un ambiente más limpio y seguro para todos los usuarios.
Obligatorio el uso de manguitos para los niños que no saben nadar. Los manguitos brindan apoyo a los niños que aún no han aprendido a nadar correctamente. Esta norma busca prevenir accidentes y asegurarse de que los niños estén protegidos en todo momento en el agua. Además, esta norma también permite el uso de chalecos salvavidas como alternativa a los manguitos para los niños que aún no saben nadar. Sin embargo, se establece como requisito que el niño sea capaz de mantener el equilibrio tanto en zonas poco profundas como en zonas muy profundas al utilizar un chaleco salvavidas. Esto garantiza que el niño tenga la capacidad de mantenerse a flote y moverse con relativa comodidad en diferentes áreas de la piscina, reduciendo así el riesgo de accidentes. La decisión de optar por manguitos o chaleco debe ser tomada teniendo en cuenta las habilidades acuáticas del niño y asegurando su seguridad en todo momento.
Obligatorio usar las escaleras para entrar o salir de la piscina. Las escaleras proporcionan una forma segura y controlada de entrar y salir de la piscina. Saltar o lanzarse al agua desde los bordes podría causar lesiones, especialmente en zonas de poca profundidad.
Obligatorio usar chancletas para entrar al recinto de la piscina. Esta regla busca mantener la limpieza y la higiene en el área de la piscina. Al usar chancletas, se previene la introducción de suciedad y bacterias que podrían adherirse al calzado y acumularse en el suelo. Esto garantiza un ambiente más saludable y cómodo para todos los usuarios, reduciendo la propagación de contaminantes en el área de la piscina.
La piscina pequeña está destinada exclusivamente para menores de 4 años. Esta disposición busca proporcionar un espacio adecuado y seguro para los más pequeños, donde puedan disfrutar del agua bajo una supervisión más cercana y adaptada a sus necesidades.
El Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas establece en su artículo 14 que “El titular de la piscina pondrá a disposición de los usuarios en un lugar accesible y fácilmente visible, al menos, la siguiente información: […] f- Las normas de utilización de la piscina y derechos y deberes para los usuarios de la misma”.
Además, si estás en Cataluña, tienes el Decret 95/2000, de 22 de febrer, pel qual s’estableixen les normes sanitàries aplicables a les piscines d’ús públic y el Decret 165/2001, de 12 de juny, de modificació del Decret 95/2000, de 22 de febrer, pel qual s’estableixen les normes sanitàries aplicables a les piscines d’ús públic
En el artículo 29 se señala que “Les instal·lacions de piscines han de disposar d’unes normes de règimen intern per les persones usuàries, les quals seran d’obligat compliment i s’exposaran en lloc visible i fàcilment accessible per aquestes persones, sens perjudici dels cartells i rètols que estiguin distribuïts en les diferentes zones de les instal·lacions. Aquestes normes de règimen intern han de contenir, com a mínin, les següents indicacions: l’obligació d’utilitzar les dutxes abans del bany a la piscina; la prohibició d’accedir amb calçat de carrer i de fumar i menjar en la zona de platja, i la no admissió d’animals domèstics. Igualment, es donaran pautes de comportament quant a les activitats que es poden desenvolupar en les instal·lacions”.
Opinión:
Las normas que has puesto me parecen que están bastante bien en líneas generales, aunque yo añadiría al final del todo: “El personal socorrista podrá modificar y añadir normas si lo considera necesario” o similar.
No soy muy fan de los manguitos (mejor chaleco), aunque como señalas la obligatoriedad de que un adulto esté supervisando a los pequeños tampoco afecta mucho. Lo de los menores me parece un poco excesivo, yo fijaría la edad en 14 años (dejando la puerta abierta a que si no sabe comportarse o consideras que no sabe nadar correctamente esté supervisado por un adulto). Y lo de no poder tirarse de cabeza o bomba eso ya depende un poco de cómo sea la piscina y la afluencia que tenga, pero si no se va de madre me parece excesivo.