Configurar Tunel GRE & OSPF

Ejemplo sencillo de laboratorio en Packet Tracer para que entender cómo funciona un túnel GRE con OSPF.

Topología básica en Packet Tracer

Imagina esto:

  • R1 tiene:
    • Una interfaz hacia su LAN (192.168.1.1).
    • Una interfaz hacia Internet (200.1.1.1).
    • Un túnel GRE (10.0.0.1).
  • R2 tiene:
    • Una interfaz hacia su LAN (192.168.2.1).
    • Una interfaz hacia Internet (200.2.2.2).
    • Un túnel GRE (10.0.0.2).
  • PC1 en Madrid: 192.168.1.10
  • PC2 en Barcelona: 192.168.2.10

Paso a paso en Packet Tracer

Configuración en Router R1

  1. Asignamos IP pública (hacia Internet):
  1. Asignamos IP LAN:
  1. Creamos el túnel GRE:

Configuración en Router R2

  1. IP pública (hacia Internet):
  1. IP LAN:
  1. Túnel GRE:

Activamos OSPF en ambos routers

En R1:

En R2:


Comprobaciones en Packet Tracer

  1. Ver interfaces activas:
  1. Ver que OSPF detectó al otro router:
  1. Revisar la tabla de enrutamiento:
  • En R1 deberías ver la red 192.168.2.0/24 aprendida por OSPF.
  • En R2 deberías ver la red 192.168.1.0/24.
  1. Hacer ping desde PC1 (192.168.1.10) a PC2 (192.168.2.10).
    👉 Si responde, ¡el túnel GRE + OSPF está funcionando! 🎉

Resumen visual

  • LANs privadas (192.168.x.x) → no son enrutables en Internet.
  • Internet (200.x.x.x) → sirve de transporte.
  • Túnel GRE (10.0.0.x) → crea un camino privado virtual.
  • OSPF → se encarga de intercambiar rutas automáticamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *