¿Qué es una dirección IP?
Una IP es un número binario de 32 bits, tal y como una computadora o dispositivo la lee, estos 32 bits se dividen en byte, 1 byte son 8 bits, por lo tanto, una dirección IPV4 estaría conformada por 4 bytes.
10000011011011000111101011001100 |
32 Bits |
10000011 | 01101100 | 01111010 | 11001100 |
8 bits | 8 bits | 8 bits | 8 bits |
Cada uno de estos 8 bits se transforman a su notación decimal punteada y se separan por puntos.
10000011 | 01101100 | 01111010 | 11001100 |
131 | 108 | 122 | 204 |
131.108.122.204 |
Identificador de Red – Host
La dirección IP está compuesta por un identificador de red y un identificador de host, es decir, cierta cantidad de bits de la dirección pertenecen al identificador de red y la otra parte al identificador de host. La cantidad de bits de red y host depende de la clase a la que pertenece la dirección IP.
En 1981 las direcciones IPV4 de internet se asignaron de acuerdo a un direccionamiento con clase, lo que se llama clase antigua, dependiendo de la dirección IP se asignaba una clase específica y se determinaba cuantos bits pertenecían a red y cuantos bits a host.
Clases de direcciones IPV4
Existen 5 clases de direcciones IP:
CLASE A | Soporta redes en Internet grandes |
CLASE B | Soporta redes en Internet moderadas |
CLASE C | Soporta redes en Internet pequeñas |
CLASE D | Soporta redes multicast |
CLASE E | Sin uso. Redes experimentales |
En esta guía nos centraremos en las clases A, B y C.
CLASE A
En la clase A los primeros 8 bits representan la red y los restantes 24 representan el host.
8 Bits | 24 Bits | ||
Red | Host | Host | Host |
CLASE B
En la clase B los primeros 16 bits representan la red y los restantes 16 bits representan el host.
16 Bits | 16 Bits | ||
Red | Red | Host | Host |
CLASE C
En la clase C los primeros 24 bits representan la red y los restantes 8 bits representan el host.
24 Bits | 8 Bits | ||
Red | Red | Red | Host |
¿Cómo se determina la clase?
Como se determina una clase dada una dirección IP específica, por ejemplo 192.168.100.50, la respuesta está en el primer octeto, en el número 192.
Cada clase está comprendida entre un rango de valores, como se puede observar en la siguiente tabla.
CLASE A | El primer octeto está comprendido entre 0 – 127 |
CLASE B | El primer octeto está comprendido entre 128 – 191 |
CLASE C | El primer octeto está comprendido entre 192 – 223 |
CLASE D | El primer octeto está comprendido entre 224 – 239 |
CLASE E | El primer octeto está comprendido entre 240 – 255 |
Por lo tanto, el ejemplo anterior con la dirección IP 192.168.100.50 sería de la clase C.
Es una buena práctica verificar el primer octeto de la dirección IP que estemos configurando para determinar la clase, es importante destacar que esto solo funciona para direcciones IPV4, ya que las IPV6 no trabajan con clases.
Ejemplos de clase A
10.34.101.6 | Estas direcciones pertenecen a la clase A, ya que su primer octeto es 10, 56 y 100, que están dentro del rango de la clase A. |
Identificador de Red / 1 octetos / 8 Bits | Identificador de Host / 3octeto / 24 Bits |
10 | 34.101.6 |
Ejemplos de clase B
130.244.53.2150.185.95.2 | Estas direcciones pertenecen a la clase B, ya que su primer octeto es 130, 150 y 172, que están dentro del rango de la clase B. |
Identificador de Red / 2 octetos / 16 Bits | Identificador de Host / 2 octeto / 16 Bits |
130.244 | 53.2 |
Ejemplos de clase C
192.168.50.4 | Estas direcciones pertenecen a la clase C, ya que su primer octeto es 192, 199 y 200, que están dentro del rango de la clase C. |
Identificador de Red / 3 octetos / 24 Bits | Identificador de Host / 1 octeto / 8 Bits |
192.168.50 | 4 |
Una forma de expresar explícitamente cuáles son los bits que representan a red, es colocar un prefijo de red y se escribe con un «/» seguido del número de Bits.
Clases | Prefijo de red |
A | /8 |
B | /16 |
C | /24 |
Máscaras y prefijos
Las máscaras y prefijos no son más que dos formas de representar lo mismo, cuantos bits de host y cuantos bits de red posee una dirección IP.
Ejemplo
Máscaras y Prefijos | Dirección en número binario | Máscaras de red |
192.168.168.100/24 | 11111111111111111111111100000000 – 24 Bits de red | 255.255.255.0 |
172.16.16.10/16 | 11111111111111110000000000000000 – 16 Bits de red | 255.255.0.0 |
10.10.2.1/8 | 11111111000000000000000000000000 – 8 Bits de red | 255.0.0.0 |
Entonces, como hemos dicho, podemos representar la IP con prefijo de red 192.168.168.100/24
o con máscara de red 192.168.168.100 255.255.255.0
¿Por qué es necesaria la utilización de máscaras de red/subred?
Si tomamos una dirección IP y su máscara en valores binarios y realizamos una operación and
obtendremos la dirección de red a la que pertenece la IP.
Una dirección de red, siempre va a estar expresada en notación punteada y la porción de host siempre va a ser 0.
Ejemplos
Dirección IP | Clase | Máscara por Defecto | Dirección de Red |
199.46.36.200 | C | 255.255.255.0 | 199.46.36.0 |
111.211.11.1 | A | 255.0.0.0 | 111.0.0.0 |
7.141.30.89 | A | 255.0.0.0 | 7.0.0.0 |
222.8.56.107 | C | 255.255.255.0 | 222.8.56.0 |
192.168.16.2 | C | 255.255.255.0 | 192.168.16.0 |
63.100.5.1 | A | 255.0.0.0 | 63.0.0.0 |
192.0.0.2 | C | 255.255.255.0 | 192.0.0.0 |
130.1.1.1 | B | 255.255.0.0 | 130.1.0.0 |
64.55.47.100 | A | 255.0.0.0 | 64.0.0.0 |
10.192.168.100 | A | 255.0.0.0 | 10.0.0.0 |
Subredes
Ejemplo 1 – Dirección de Red
10.0.0.0
00001010.00000000.00000000.00000000
Máscara
11111111.00000000.00000000.00000000
255.0.0.0
Bits de Host = 224 = 16.777.216
En este caso tenemos mucho direccionamiento de host, que si no se utilizan todas las direcciones, simplemente se pierden, una de las cosas que podemos hacer para ahorrar o no desperdiciar direcciones es crear una subred.
Una subred no es más que una división de una red más grande. Para crear subredes hay que tomar bits de la porción de host y reasignarlos a la porción de red.
Ejemplo 2 – Dirección de Red
10.0.0.0
00001010.00000000.00000000.00000000
Máscara
11111111.11110000.00000000.00000000
255.240.0.0
En el ejemplo 2 anterior, al pedir prestados 4 bits de la porción de host el valor de la máscara de red cambia y pasa a ser una máscara de subred.
Entonces tenemos que esos 4 bits prestados se utilizan para crear subredes, en este caso 24 = 16 subredes. Es decir, esta clase A, la estamos dividiendo en 16 subredes, por supuesto, cada una de estas 16 redes es mucho más pequeña que la clase A inicial.
Es importante darnos cuenta aquí, que es la máscara la que establece explícitamente cuáles son los bits de red y subred que estoy estableciendo.
En el siguiente ejemplo, para una red clase C y una máscara por defecto de 255.255.255.0, el espacio de redireccionamiento para host es mucho más pequeño.
Ejemplo 3 – Dirección de Red
192.168.168.0
11000000.10101000.10101000.00000000
Máscara
11111111.11111111.11111111.00000000
255.255.255.0
Bits de Host = 28 = 256
Pero que sucede si en esta red solo quiero utilizar 10 dispositivos, si utilizo estos 8 bits de host con la máscara por defecto, estaríamos desperdiciando direcciones, porque estaría utilizando solamente las 10 que necesito
Podemos cambiar la máscara para definir explícitamente cuantos bits de subred voy a utilizar.
En este caso cambiamos la máscara para utilizar 3 bits adicionales
Ejemplo 3 – Dirección de Red
192.168.168.0
11000000.10101000.10101000.00000000
11000000.10101000.10101000.11100000
<- 3 bits prestados
Máscara
255.255.255.224
Bits de Host = 23 = 8
Al pedir prestados 3 bits de la porción de host, se crean 23 = 8 subredes.
Siguiendo con el ejemplo anterior, podemos determinar cuáles son las 8 subredes creadas tomando los 3 bits prestados de la porción de host.
Subredes creadas en binario | Subredes en notación decimal |
00000000 | 192.168.168.0 |
00100000 | 192.168.168.32 |
01000000 | 192.168.168.64 |
01100000 | 192.168.168.96 |
10000000 | 192.168.168.128 |
10100000 | 192.168.168.160 |
11000000 | 192.168.168.192 |
11100000 | 192.168.168.224 |
Cada una de las anteriores subredes, tiene capacidad para direccionar 5 bits de host, si tomamos como ejemplo la última dirección de subred 192.168.168.224, podemos ver cuantos direccionamientos podemos hacer.
Subred | Host | Direccion |
111 | 00001 | 192.168.168.225 |
111 | 00010 | 192.168.168.226 |
111 | 00011 | 192.168.168.227 |
111 | 00100 | 192.168.168.228 |
Y así hasta llegar al último host | ||
111 | 11110 | 192.168.168.254 |
Y por último la dirección de difusión | ||
111 | 11111 | 192.168.168.255 |
Deja una respuesta