El CSS (Cascading Style Sheets o Hojas de Estilo en Cascada) es el lenguaje que se utiliza para dar estilo y diseño a las páginas web.
Mientras que el HTML organiza el contenido y crea la estructura (títulos, párrafos, imágenes, enlaces), el CSS se encarga de que todo luzca bonito: colores, tamaños, tipografías, márgenes, animaciones y mucho más.
¿Para qué sirve el CSS?
Gracias al CSS podemos:
- Cambiar colores y tipografías.
- Ajustar el tamaño y posición de los elementos.
- Dar formato a la estructura (márgenes, bordes, fondos).
- Hacer que las páginas sean responsivas y se adapten a móviles, tablets y ordenadores.
- Crear animaciones y transiciones para una experiencia más atractiva.
Ejemplo sencillo
HTML por sí solo:
<h1>Hola mundo</h1>
<p>Este es un párrafo en mi página.</p>
Se verá sin estilos, muy básico.
Pero si añadimos CSS:
h1 {
color: blue;
font-size: 36px;
text-align: center;
}
p {
color: gray;
font-family: Arial, sans-serif;
}
Ahora el título será azul, grande y centrado, mientras que el párrafo tendrá un color gris y una tipografía más legible.
Cómo funciona el CSS
CSS trabaja mediante reglas que tienen dos partes:
- Selector: indica a qué elemento de HTML se aplican los estilos (ejemplo: h1, p, .clase, #id).
- Declaraciones: definen el estilo, y se escriben entre llaves { } con propiedades y valores.
Ejemplo:
selector {
propiedad: valor;
}
Ventajas del CSS
- Separa el contenido (HTML) del diseño (CSS).
- Permite reutilizar estilos en muchas páginas con un solo archivo .css.
- Hace que las páginas sean más rápidas, limpias y fáciles de mantener.
- Mejora la experiencia del usuario gracias a un diseño atractivo y adaptado a distintos dispositivos.
Conclusión
El CSS es el traje de las páginas web.Si HTML es el esqueleto, CSS es la ropa, los colores y la decoración. Gracias a CSS, las páginas no solo funcionan, sino que también se ven bonitas y profesionales.
Deja una respuesta