Creando VLAN’s en Cisco Packet Tracer

En este ejemplo vamos a configurar una red de un edificio de tres plantas, donde cada planta tiene su propio switch y todos están conectados a un switch principal.

Cada planta tendrá dos VLAN distintas, y los ordenadores pertenecientes a la misma VLAN deben poder comunicarse entre sí, incluso si están en diferentes pisos del edificio.


Estructura del edificio

PlantaVLAN 1VLAN 2
Planta bajaVLAN 30 (Trabajadores)VLAN 10 (Finanzas)
Primera plantaVLAN 10 (Finanzas)VLAN 20 (Operaciones)
Segunda plantaVLAN 20 (Operaciones)VLAN 30 (Trabajadores)

Cada planta tiene 4 ordenadores, dos para cada VLAN.

Los switches se denominan:

  • S1, S2, S3: switches de planta
  • S_Principal: switch principal del edificio

Crear las VLANs en todos los switches

En cada switch (S1, S2, S3 y S_Principal):

Esto crea las tres VLANs con sus nombres descriptivos.


Asignar los puertos de los PCs a sus VLAN

Ejemplo (puedes ajustar los puertos según tu diseño):

El comando switchport mode access fuerza al puerto a trabajar como acceso, evitando que negocie como trunk.


Configurar los enlaces entre switches (trunks)

En los switches de planta (S1, S2, S3):

En el switch principal (que conecta con todos los demás):

Los trunks permiten que varias VLAN viajen por el mismo cable entre switches.


Configurar direcciones IP en los PCs

Para que los equipos se comuniquen dentro de su VLAN, deben tener direcciones IP dentro del mismo rango.

VLANRedEjemplo de IPs
VLAN 10 (Finanzas)192.168.10.0/24192.168.10.2, 192.168.10.3, …
VLAN 20 (Operaciones)192.168.20.0/24192.168.20.2, 192.168.20.3, …
VLAN 30 (Trabajadores)192.168.30.0/24192.168.30.2, 192.168.30.3, …

No se usa gateway en esta práctica, ya que no hay router.


Comprobaciones finales

Una vez configurado todo, puedes verificar el estado de las VLANs y los trunks con los siguientes comandos:

Ver las VLANs existentes

Deberías ver las VLANs 10, 20 y 30, junto con los puertos asignados a cada una.

Ver los enlaces trunk activos

Saldrá algo como:

Probar conectividad

Desde un PC de la VLAN 10 (Finanzas) de la primera planta, haz ping a otro PC de la VLAN 10 en la segunda planta.
Si la configuración es correcta, el ping debería responder correctamente.


Conclusión

Con esta práctica has aprendido a:

  • Crear VLANs en varios switches.
  • Configurar puertos de acceso para los PCs.
  • Establecer enlaces trunk entre switches.
  • Permitir múltiples VLANs a través de un trunk.
  • Verificar la correcta configuración y conectividad de la red.

Este tipo de topología es típica en edificios de oficinas, donde cada planta o departamento necesita separarse lógicamente pero mantener comunicación entre sí.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *