El problema
Cuando tienes dos redes privadas separadas por Internet, quieres que se comporten como si estuvieran unidas:
LAN1 (Madrid) --- R1 --- Internet --- R2 --- LAN2 (Barcelona)
- Las LAN privadas usan IPs no enrutable por Internet (ej: 192.168.x.x, 10.x.x.x, 172.16.x.x).
- Internet no permite multicast (por ejemplo, el que usa OSPF para intercambiar rutas).
- Internet tampoco transporta protocolos raros (ejemplo: IPv6, protocolos de enrutamiento, paquetes encapsulados).
Entonces no puedes usar directamente OSPF, EIGRP o IPv6 a través de Internet.
La solución: un túnel virtual
El túnel GRE hace como si tiraras un cable invisible entre los dos routers, aunque en realidad están conectados por Internet.
- GRE = Generic Routing Encapsulation.
- “Encapsula” los paquetes originales dentro de un paquete IP normal.
- Ese paquete IP normal sí viaja por Internet porque tiene direcciones públicas.
- Al llegar al otro extremo, el router quita la “caja” (desencapsula) y entrega el paquete original.
Ventajas de GRE
- Transporte de multicast
- GRE permite que protocolos como OSPF o EIGRP funcionen, porque el multicast va “dentro del túnel”.
- Compatibilidad
- Puedes meter dentro del túnel muchos tipos de tráfico: IPv4, IPv6, multicast, incluso protocolos no-IP.
- Interconexión de redes privadas
- Une dos redes 192.168.x.x a través de Internet, aunque esas direcciones no se puedan enrutar fuera.
- Flexibilidad
- GRE no cifra (no es seguro por sí mismo), pero se puede combinar con IPSec para tener cifrado + encapsulación.
Ejemplo visual
Sin GRE:
PC1 (192.168.1.10) --- R1 (200.1.1.1) --- Internet --- R2 (200.2.2.2) --- PC2 (192.168.2.20)
❌ PC1 no puede hablar con PC2 directamente, porque 192.168.x.x no circula por Internet.
❌ OSPF no funciona porque usa multicast.
Con GRE:
PC1 (192.168.1.10) --- R1 --- [Túnel GRE sobre Internet] --- R2 --- PC2 (192.168.2.20)
✅ El túnel GRE crea una "red privada virtual".
✅ OSPF puede correr sobre el túnel como si los routers estuvieran en la misma LAN.
✅ Las IPs privadas viajan dentro de un paquete válido en Internet.
Ejemplo con OSPF
- En lugar de tener que poner rutas estáticas (tedioso y poco flexible), los routers intercambian rutas mediante OSPF.
- OSPF necesita multicast → el túnel GRE lo hace posible.
- Así, si mañana añades una nueva red en Madrid, OSPF automáticamente la anuncia a Barcelona (y viceversa).
Resumen
- Los túneles GRE se crean para simular un enlace directo entre dos routers a través de Internet.
- Permiten transportar multicast y protocolos de enrutamiento (como OSPF) que Internet no soporta.
- También sirven para unir redes privadas con direcciones no enrutable.
- GRE = encapsulación (no cifra). Si quieres seguridad, lo combinas con IPSec.
Deja una respuesta